La celulitis es una condición que se presenta en aproximadamente el 90% de las mujeres. Independientemente del peso, suele aparecer en la pubertad y se acentúa a partir de los 30 años. La causa es compleja e involucra la microcirculación, el sistema linfático, la matriz extracelular y la presencia de bultos de grasa subcutáneos. La predisposición genética, las hormonas como el estrógeno y la circulación, también influyen en su desarrollo y evolución. Para prevenir la aparición de celulitis te recomendamos siempre hacer actividad física, llevar una dieta variada y balanceada, no fumar y evitar o disminuir el estrés.1, 2
La cafeína es utilizada como compuesto activo en productos anticelulitis, por su actividad biológica y su capacidad de penetrar en la capa más profunda de la piel, ayudando a reafirmarla. Puede contribuir a mejorar la apariencia de tus piernas, ya que previene la acumulación de grasa en las células. Además, la cafeína aumenta la microcirculación de sangre en la piel y estimula el sistema de drenaje linfático al remover grasas, toxinas y sustancias innecesarias.3
La vitamina E es un antioxidante que protege las membranas de las células de la piel, neutralizando los radicales libres que se forman, en muchos casos, por la exposición a los rayos UV. Disminuye el daño que causan en la piel, recuperando su brillo y luminosidad.4
1 Pérez Atamoros, F. (2018). Evidence‐based treatment for gynoid lipodystrophy: A review of the recent literature. Journal Of Cosmetic Dermatology, 17(6), 977-983. doi: 10.1111/jocd.12555
2 de Peña, J., & Hernández-Pérez, M. (2005). Lipodistrofia ginecoide (celulitis). Revista Centro Dermatológico Pascua, 14(3), 132-135.
3 Herman A., Herman A.P., Caffeine’s Mechanisms of Action and Its Cosmetic Use, Skin Pharmacology and Physiology, (2013)26:8
4 Elewa, R., et al., Molecular Mechanisms of Action of Topical Antiaging Compounds Journal of the Egyptian Women’s Dermatologic Society 2014, 11:73-78.